Jackson Pollock
- Arte Actual
- 2 may 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2022
Nació el 28 de enero de 1912 y murió en agosto de 1956. Fue un influyente pintor estadounidense y una de las más importantes figuras del movimiento expresionismo abstracto.
Durante su vida tuvo mucha fama y notoriedad, siendo uno de los principales artistas de su generación. Pollock tenía una personalidad introvertida y volátil, además de problemas de alcoholismo con los que tuvo que lidiar durante toda su vida.
Se casó en 1945 con la artista estadounidense Lee Krasner, también perteneciente a la corriente del expresionismo abstracto, la cual se convirtió en una importante influencia en su carrera y su legado como artista tras su muerte.
Pollock murió en un accidente de automóvil a la edad de 44 años.
Jackson Pollock y el expresionismo abstracto
Jackson Pollock es uno de los principales representantes del expresionismo abstracto, corriente artística que nació en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos y se difundió décadas después por todo el mundo. Destaca su experimentación con el action painting o dripping, una técnica caracterizada por verter, dejar gotear, chorrear y salpicar con pintura la superficie de un lienzo. De esta forma Pollock conseguía transmitir velocidad y movimiento en su pintura, empelando para ello multitud de colores y añadiendo elementos como arena y trozos de vidrio para dar textura y volumen a sus cuadros.
En su pintura no había reglas ni normas, el lienzo estaba sobre el suelo o pegado a la pared y era él quien se movía alrededor del lienzo, vertiendo literalmente la pintura sobre éste.
El movimiento action painting, que está dentro de la corriente del expresionismo abstracto, y cuya técnica radica esencialmente en la necesaria partici
pación física del artista, rompe literalmente con las herramientas tradicionales como son los pinceles y los caballetes y, por ende, rompe también con todos los estereotipos a la hora de pintar. La pintura se convierte así en puro movimiento y creatividad.
Jackson Pollock decía que el suelo era el lugar donde se sentía más cómodo y más cerca de la pintura, para poder participar más de ella, ya que podía caminar alrededor del lienzo y trabajar desde cualquiera de sus lados, llegando a introducirse literalmente en sus cuadros.
En la década de los años 50, Pollock ya había alcanzado gran fama y notoriedad en el mundo artístico de los Estado Unidos y comienza a ser con su estilo de pintura todo un referente para las nuevas generaciones de artistas, convirtiéndose en uno de los artistas norteamericanos más importantes del siglo XX, tanto por su aportación al expresionismo abstracto como por su importante papel en el desarrollo del action painting.
Pollock es un referente fundamental dentro de la pintura abstracta, ya que crea un estilo completamente novedoso y que se desarrollará con otros pintores en décadas posteriores.
En su pintura no hay normas, ni reglas, ni convencionalismos. Entiende el arte como una expresión completamente distinta a como se había hecho hasta entonces.
El expresionismo abstracto concibe el arte desde un ángulo y una perspectiva diferente. Es emoción, fuerza, color, movimiento y dinamismo. El arte ya no es una forma de expresión formal y rígida, sino que lo admite todo, no se cierra a nada y la creatividad y la innovación son sus dos máximos exponentes.
El arte abstracto y más concretamente la corriente del expresionismo abstracto revoluciona completamente el mundo del arte, en el que todo cabe, mientras esté bien hecho. No hay que ceñirse a una determinada técnica, simplemente que la mente del artista cree e imagine sin límites.
Esta es la belleza de este estilo, ya que el artista y el lienzo son una sola cosa en el la que únicamente la imaginación del artista pone límites a la hora de crear una obra.